¿Qué hacer si te despiden? Paso a paso legal

1. Pide tu carta de despido por escrito

Siempre exige el documento oficial del despido. Es la clave para poder reclamar o analizar si el despido fue procedente o no.

Sin prueba escrita, no hay defensa posible.

2. No firmes nada sin leer

Tienes derecho a consultar con un abogado antes de firmar cualquier documento. No te dejes presionar.

3. Calcula tu indemnización

Dependiendo del tipo de despido (disciplinario, objetivo, improcedente), puedes tener derecho a una compensación económica. Verifica bien los cálculos.

4. Atención al plazo: solo tienes 20 días hábiles

Este es el plazo legal para reclamar si estás en desacuerdo con tu despido.
No se puede ampliar.

Si pasa ese tiempo, pierdes tu derecho a reclamar.

5. Contacta con un abogado laboralista en Málaga

En Bufete Teatinos revisamos tu caso, te explicamos tus opciones y te representamos legalmente si es necesario.

¿Cuándo puedes reclamar?

Puedes reclamar si:

El despido es sin causa justificada

No se respetó tu antigüedad o derechos adquiridos

La indemnización es incorrecta o inexistente

El despido vulnera tus derechos (ej. maternidad, reducción de jornada, etc.)

¿Dudas sobre tu despido? ¡Te ayudamos!

En Bufete Teatinos, contamos con abogados expertos en despidos, reclamaciones laborales e indemnizaciones.
Atendemos casos en Málaga y alrededores, con un trato cercano, rápido y profesional.

 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.